Entrenador de escalada profesional

“Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado)

Si eres un apasionado de la escalada y buscas un desafío en el impresionante entorno de los Pirineos, la vía “Espolón Este” en el Pico del Águila, Rioseta, Candanchú, es una opción rápida y sencilla. Esta vía de 325 metros, con una dificultad de 6a+ (V+ obligado), ofrece una experiencia única para los escaladores de vía larga que buscan una vía super equipada.

La vía “Espolón Este” se extiende majestuosamente a lo largo del espolón oriental del Pico del Águila, proporcionando unas vistas panorámicas incomparables a medida que asciendes. Consta de varios largos bien definidos, combinando tramos de escalada técnica y secciones más accesibles que permiten disfrutar del entorno.

Para comenzar esta aventura, debes dirigirte a Candanchú y aparcar en la zona de Rioseta, donde encontrarás un espacio adecuado para dejar tu vehículo Justo en la curva donde está el antiguo cuartel militar.

Desde allí, la aproximación hasta el inicio de la vía es relativamente sencilla, tomando aproximadamente 45 minutos a pie por un sendero de alta montaña poco definido.

La vía presenta una dificultad máxima de 6a+, con varios tramos obligados de V+, y equipada con parabolts en exceso. De los 10 largos que tiene nosotros la realizamos en 6 empalmando con una cuerda simple de 70 metros. El casco será esencial debido a la posibilidad de caída de piedras, especialmente en los primeros largos.

El descenso se realiza por la vertiente oeste, siguiendo un sendero que te llevará de vuelta al punto de partida en aproximadamente una hora siguiendo el PR y unas marcas rojas.

Croquis de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú. Extraído de Guara Vertical

L1 + L2 (70m, V+): Comienza por una canal rota y descompuesta donde incluso ponerse el arnés y encordarse es tarea complicada. Seguidamente discurre por algún paso lavado y con agua hasta llegar a la R2. Cuidado con las piedras que pueden caer.

Comienzo de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.
En la R2 de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.

L3 + L4 (50m, 6a+): Sale por una placa mojada y descompuesta por donde será difícil saber qué canto es bueno. Luego continuar por un paso empotrado donde se encuentra la dificultad. Después de este paso vienen probablemente los mejores metros de toda la vía.

Comienzo del L3 de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.
En los mejores metros de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.

L5 (35m, 6a): Sales caminando hasta empezar a escalar por unas trepadas en busca del 6a que luego resulta ser simplemente es un paso a bloque justo al finalizar el largo. Se monta la reunión en un árbol.

Comenzando el L5 de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.

L6 (40m, 6a+): Sales del árbol por terreno cada vez más vertical según vas avanzando hasta encontrarte con un pasito al final donde se encuentra la dificultad. Al salir de ahí, continuar por terreno fácil hasta la reunión.

Comenzando el L6 de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.

L7 + L8 (65m, IV+): A partir de aquí toca disfrutar por una arista de terreno sencillo y alucinar con las vistas. La escalada se vuelve tan sencilla que se puede escalar en zapatillas.

Finalizando el L8 de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.

L9 + L10 (55m, V+): Desde la reunión salir por una placa en adherencia para pasar un paso alto y después pasear hasta la cima.

L9 de la vía “Espolón Este” 325m (6a+, V+ obligado) al Pico del Águila, Rioseta en Candanchú.

Galería

Más información

Ubicación